Acabados: Peliculados

laminadora
Los peliculados son unos acabados que podemos proporcionar a nuestro trabajo.
Estos materiales se aplican a partir de calor en un proceso donde interviene la bobina de peliculado y el material a pelicular.
A diferencia del barniz, los peliculados se aplican mediante laminadoras y pueden reconocerse mediante la prueba de rasgado y comprobando así la utilización de un plástico transparente.
Todos los peliculados pueden ser brillo o mate, además hay que tener en cuenta que los mates son los más caros y suele haber una diferencia de precio de casi el doble entre los unos y otros.
Podemos decir que los principales tipos de peliculados son:
1.politeno
2.polipropileno
3.acetato.
El politeno es el más barato, el menos resistente y el que más se ralla, en contraposición tenemos al acetato que es el más caro, más resistente y el que menos se raya.
El principal problema de los peliculados viene dado por el tipo de cierre que lleva la caja y que condicionará en parte el tipo de peliculado que se deberá aplicar.
PELICULADOS Y TIPOS DE CIERRE
El acetato engoma sin problemas los tres tipos más habituales de cierres (lineal o laboratorio, suizo o semiautomático y automático).Tanto el polipropileno como el politeno no engoman bien los cierres y para ello se han de utilizar medios como replantearse hacer reservas.
Como norma general para fondos automáticos (pestaña de engomado + 2 puntos de cola) utilizaremos acetato, no obstante está recomendado para cualquier tipo de cierre.
Para aplicar politeno sobre cierres lineales o semiautomáticos haremos una reserva sobre las pestañas que deberán estar colocadas a los lados de la hoja.
Para aplicar polipropileno en lineales y suizos haremos también la reserva de las pestañas a los lados de la hoja, también podemos utilizar un sistema de plasma antes del proceso de engomado y sin la necesidad de hacer reservas.
Es importante dejar secar la tinta de un trabajo durante 24 a 48 horas antes de pelicularlo para así asegurarnos que no se producirán efectos no deseados.
Comentarios